El grinder es uno de los accesorios de parafernalia cannabica más importantes para cualquier apasionado del mundo del cannabis.
A la hora de triturar tus cogollos, la manera más sencilla y económica de hacerlo es usando un grinder para desmenuzarlos en trozos mucho más finos y del mismo tamaño y consistencia, lo que lo hace ideal si lo que pretendes es mezclarlos en un vapeador o hacer cualquier receta con cannabis.
Esa suciedad puede hacer que la obtención de un molido suave se complique. Y lo peor de todo es que, con el paso del tiempo, puede acumular bacterias o moho en su interior que pueden quedar incrustadas en tus cogollos cada vez que lo uses.
Por eso vamos a enseñaros cómo limpiar un grinder siguiendo unos sencillos pasos.
Índice de contenidos
Identifica tu tipo de grinder
En el mercado existen una gran cantidad de grinders de distintas formas y tamaños, aunque, por lo general, casi todos suelen tener una forma redonda y un tamaño que se ajusta perfectamente a la palma de tu mano.
Estos grinders pueden ser de plástico, metálicos o de madera, siendo este último el más cómodo de limpiar.
Del mismo modo, suelen dividirse grinders con varios compartimentos, como los clásicos de dos partes, los de 3 partes (también llamados de dos compartimentos), o los grinders de 4 partes (o 3 compartimentos).
Estos compartimentos son en realidad algunas cámaras inferiores con mallas diseñadas para separar una parte de los tricomas del cannabis (también conocidos como «kief«) del resto del material molido.
Respecto a su tamaño, los grinders suelen tener unos tamaños estándar que son: 30mm, 42mm, 50mm, 55mm y 62mm.
No nos podemos olvidar de otro tipo de grinders especiales con forma de tarjeta. Unos grinders especialmente pensados para llevar a cualquier parte de manera discreta y que pueden triturar tus cogollos de la misma forma que lo hacen los que hemos mencionado anteriormente.
¿Por qué debes limpiar tu grinder?
Independientemente de la frecuencia con la que uses tu grinder, debes saber que es absolutamente necesario limpiarlo de vez en cuando. Con el paso del tiempo, los dientes, así como todo el mecanismo de molido, puede volverse bastante pegajoso y hacer que el molido sea mucho menos eficaz.
Si el mecanismo no se mantiene limpio, los bordes de las cuchillas van a terminar taponándose. Los residuos que se suelen quedar en el interior del grinder van restando eficacia a las cuchillas y hace que se vaya apelmazando el material.
Sin embargo, esa no es la razón más importante.
La razón por la que deberías mantener limpio tu grinder es por un tema de salud y higiene.
Aunque no fumes en él, la comida y la materia vegetal que queda en el grinder albergará una bacteria causante de enfermedades conocida como «fusarium«.
El cannabis, a diferencia del tabaco o de los productos de papel, no se quema, por lo que la hierba que queda en el grinder tiene el potencial de desarrollar moho.
Además de conseguir una combustión más suave y consistente y un sabor y aroma más ricos, moler la hierba antes de fumarla u hornearla permite conservarla más fácilmente.
Cómo limpiar un grinder
Echar un vistazo al estado de tu grinder de vez en cuando para asegurarte de que está limpio es una rutina que nunca está de más. El personal de nuestro growshop suele recomendar a nuestros clientes usar un cepillo de nylon para deshacerse del polvo que pueda quedar atrapado en las cuchillas.

Desmonta el grinder
Abre cada uno de los compartimentos del grinder para limpiarlos correctamente por separado.

Retira los restos secas del grinder
Si tu grinder tiene un compartimento para recoger el kief, utiliza algún rascador (algunos grinders vienen acompañados de una pequeña espátula) para rascar el kief del grinder y guárdalo en un recipiente de cristal hermético.

Introduce el grinder en alcohol isopropílico
Coloca todas las partes del grinders en el recipiente de alcohol isopropílico. No necesariamente tienes que hacerlo en un recipiente de cristal. También puedes usar una bolsa que tenga cierre hermético para dejar las partes en remojo. Una vez las hayas colocado junto al alcohol isopropílico, déjalas 30 minutos aproximadamente y retíralas al transcurrir este tiempo.

Aclara todas las partes del grinder y enjuágalas
Retira todas las partes del grinder del recipiente y enjuagas una por una con agua caliente. Para retirar pequeñas partes de residuos que aún están incrustadas, usa un cepillo pequeño.

Deja secar todas las partes del grinder
Seca las piezas con papel en primer lugar y déjalas secar durante unas horas encima de papel de cocina o un paño seco. Es muy importante que te asegures de que están secas antes de volver a usarlo.
Conclusiones
Limpiar tu grinder es muy fácil. Si mantienes esta rutina de vez en cuando evitarás que las bacterias o el moho se acumulen en tu grinder y termine afectando a tu salud. Además de esto, limpiarlo hará que te dure muchos más años.
Para limpiarlo, basta con sumergirlo en una solución de alcohol isopropílico durante media hora y raspar los restos que puedan seguir adheridos al grinder una vez sacado del alcohol. Déjalo secar durante un tiempo al aire libre y lo tendrás reluciente como el primer día.
Que es alcohol isopropilico? Y donde lo compro y cuanto vale. Gracias!
Hola el alcohol isopropílico es un líquido transparente que se utiliza como disolvente de limpieza, agente intermedio en procesos industriales, usos sanitarios ,etc. En este caso se suele utilizar para limpiar grinders, vaporizadores,….puedes comprarlo en tu grow de confianza o bien en algun supermercado que lo tenga.
Un saludo